[Review] Root, batallas y aventuras por el control del bosque.
Juego: Root.
Autor(es):Cole Wehrle
![]() |
Portada de Root: Un juego de Aventuras y Batallas en el Bosque. |
Esta vez os traemos una review de un juego muy particular: tiene mecánicas de gestión de recursos, pero también hay batallas con tiradas de dados. No es un eurogame completamente, pero tampoco es un ameritrash...
Si juntamos estas características con unas mecánicas de juego muy particulares, que varían dependiendo de la facción que elijas, obtenemos: "Root".
Trasfondo:
El bosque está patas arriba, la vida no es lo que era en el apacible claro y el viento huele a tiempos de guerra. El bosque lleva mucho tiempo siendo controlado por el "Imperio del Marquesado" y su sistema económico, que tiene en vasallaje a la fauna local. Con la promesa de asegurar la paz, despliegan sus tropas felinas por su imperio, cada vez mayor.
Sin embargo hay algunos animales que aletean en disconformidad frente a este status quo. El "Nido de Águilas" recuerda épocas pasadas en las que el bosque les pertenecia, sus habitantes los adoraban y clamaban por su protección. Cayeron en desgracia hace tiempo, seguramente por la inestabilidad de su gobierno, y aunque ya no estén al cargo, no han olvidado su antigua gloria. Ahora se preparan para tomar lo que les fue arrebatado y legítimamente pertenece .
![]() | ||||||||
Materiales y contenido de la caja. |
También lleva incluido el libretos de reglas, otro de consulta, una guía básica de como jugar, y una página donde repasa las adaptaciones de otras ediciones. Más te vale echarles un vistazo a fondo, porque a pesar de que tiene algo de complejidad el juego, habrán ciertas lagunas que debes aclarar con varios vistazos de manual, y aun así, no podrás resolverlas. Este es el punto más flojo de Root, una buena redacción de reglas haría más llevadero el aprender a jugar.
Las mecánicas:
- El Marquesado consigue puntos mediante la construcción de una basta red de talleres, aserraderos y puntos de reclutamiento. Tiene muchas acciones y capacidad bélica, puede recuperar a sus soldados caídos mediante el hospital de campaña, que les permite llevarlos de vuelta al castillo, su base de operaciones.
- El Nido de águilas mediante la construcción de nidos y según las preferencias del líder que tenga en ese momento. Las acciones de cada turno están prefijadas por el "Decreto", un panel donde vas añadiendo obligatoriamente cada turno de una a dos acciones que debes cumplir, acumulandose de un turno a otro. A la larga te permite realizar muchas acciones por turno, pero si no consigues cumplirlas caes en el "Caos", lo que te obliga a destituir a tu líder y elegir otro entre los 4 escogibles. Tiene un ejercito muy numeroso y potente, pero la inestabilidad de su mando es su peor enemigo.
- La Alianza aumenta su puntuación extendiendo su simpatia entre los animales del bosque y organizando revueltas con las que alzar una rebelión. Mediante cartas va colocando marcadores de simpatía en distintos claros, y cuando consigue suficientes cartas de un tipo de animal en concreto, provoca una rebelión. En ese momento elimina todas las fichas de otros jugadores en ese claro y le permite poner miniaturas en el mapa, comandos que se dedican a realizar operaciones nocturnas para destruir a sus enemigos.
- El Vagabundo elige sus propias misiones y aventuras, comercia con el resto de facciones para ganar puntos. Utiliza tokens de herramientas para descubrir objetos en cuevas, construir más objetos con los que comerciar (y ganarse su simpatía) y/o atacar miniaturas enemigas. Por otro lado tiene un mazo de cartas especial que utiliza para realizar misiones ayudando a los animales del bosque, con lo que consigue puntos adicionales.
![]() |
Adorables animalitos, si, pero dispuestos a pelear y traicionar. |
![]() |
Más de una vez necesitarás la ayuda de los animales del bosque... |
Valoración:
Root es un juego super entretenido, divertido y estratégico, que tiene una gran complejidad bajo la apariencia graciosa de sus ilustraciones de animalitos del bosque. Cada facción es un modo de juego que descubrir, y diferentes estrategias que seguir, por lo que consigue que tenga bastante rejugabilidad. Una rejugabilidad que es aumentada gracias al mapa adicional, donde los claros se colocan de manera aleatoria. Consigue aunar mecánicas y características de los juegos de gestión de recursos como el "Brass" y muchos más, pero mezclado con tiradas de dados que me recuerdan al archiconocido "Risk", una combinación que han sabido llevar muy bien, y que han aderezado con un trasfondo muy atractivo.
Pros:
- Arte.
- Originalidad .
- Complejidad adecuada .
- Estrategia.
- Mala redacción de las reglas .
- Comenzar a jugar se hace complicado por la diversidad de mecánicas.
Comentarios
Publicar un comentario